La Feria de Cali 2024 vuelve a su esencia
- El certamen ferial es más que tradición y alegría que llega acompañada de música, salsa, ambiente familiar y totalmente renovado.
La Sucursal del Cielo se prepara para brindar a miles de asistentes nacionales e internacionales la versión número 67 de la Feria de Cali. Este evento, que es uno de los más esperados en la Sultana del Valle, va del 25 hasta el 30 de diciembre de 2024 con el lema ‘La Feria donde debes estar’.
Fabio Alberto Botero, gerente de Corfecali, explicó que esta feria busca recordar las versiones antiguas y volver a su esencia. “Estamos a un paso de la feria, tenemos muchas novedades, queremos volver a las raíces, hacer algo de las ferias de antaño, el Salsódromo lo vamos a hacer distinto, un nuevo trazado que va sobre la Autopista Suroriental hacia la 39. Entre esas novedades está el tema del lanzamiento de la canción del Salsódromo, una canción de 8 estrofas que nos cuenta como la salsa hace un recorrido por el mundo y anida en Cali, donde tenemos ese patrimonio cultural”.
Explicó que el Salsódromo tendrá una gradería familiar y gradería gratuita.
Para esta Feria se van a hacer muchas actividades en los barrios. “Más del 96 % de los eventos serán gratuitos, incluyendo el Encuentro de Melómanos, la Calle de la Feria, las casetas y los conciertos de la Feria Rural y Comunera, La alineación musical de este año incluye a los artistas Rubén Blades, Grupo Niche, El Gran Combo, La Sonora Ponceña, Los Van Van de Cuba, Havana d' Primera Alexandre Abreu, quienes deleitarán al público asistente con sus mejores éxitos, reafirmado a la capital del Valle como Capital del Salsa y la mejor plaza para eventos salseros”, explicó el gerente de Corfecali.
A tener en cuenta:
El Salsódromo es un evento que inicia en la Autopista Suroriental desde la Carrera 53 hasta la carrera 39. De 4:00 p.m. a 11:00 p.m.
Feria Rural Comunera son 37 eventos del 25 al 30 de dicienbre con tarima con orquestas y actividades para toda la familia.
Melómanos y coleccionistas: continúa en las Canchas Panamericanas, se incluye el tema gastronómico con el cual se promueva la comida valluna. Será del 26 al 30 de diciembre.
Casetas de Feria de Cali: Con actividades y horarios para toda la familia, los días 27, 28 y 29 de diciembre. Este evento tendrá réplica en Bulevar de Oriente
Graderías gratuitas: se habilitarán graderías gratuitas en eventos como el Salsódromo, la Fiesta de Mi Pueblo, el Carnaval de Cali Viejo y el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, con entradas gratuitas para 8000 personas. Además, por primera vez habrá una gradería familiar, un espacio sin alcohol pensado para que padres e hijos disfruten de los desfiles en un ambiente tranquilo.
Feria deportiva (27, 28 y 29 de diciembre)
Desfile la Fiesta de Mi Pueblo (26 de diciembre)
Desfile de Autos Clásicos y Antiguos (27 de diciembre)
Carnaval de Cali Viejo (28 de diciembre)
COMMENTS